
Como todo conocimiento nuevo es esencial ordenar nuestras ideas con cada pieza que nos lleve a entender mas claramente el proceso para el desarrollo de un software. De esta manera principalmente se dará a conocer sus entidades o mejor dicho el significado de cada una de sus partes.
Proceso
Un proceso puede informalmente entenderse como un programa en ejecución. Formalmente un proceso es "Una unidad de actividad que se caracteriza por la ejecución de una secuencia de instrucciones, un estado actual, y un conjunto de recursos del sistema, que están asociados".
Para entender lo que es un proceso y la diferencia entre un programa y un proceso, A. S. Tanenbaum propone la analogía "Un científico computacional con mente culinaria hornea un pastel de cumpleaños para su hija; tiene la receta para un pastel de cumpleaños y una cocina bien equipada con todos los ingredientes necesarios, harina, huevo, azúcar, leche, etcétera". Situando cada parte de la analogía se puede decir que la receta representa el programa (el algoritmo), el científico computacional es el procesador y los ingredientes son las entradas del programa. El proceso es la actividad que consiste en que el científico computacional vaya leyendo la receta, obteniendo los ingredientes y horneando el pastel.
De esta manera se puede entender como proceso a la acción sinérgica ejercida por el algoritmo, procesador y programa, cumpliendo así una acción en especifico.
Desarrollo
El desarrollador puede contribuir a la visión general del proyecto, más a nivel de aplicación que a nivel de componentes o en las tareas de programación individuales.
Conforme pasa el tiempo, las diferencias entre el diseño de sistemas informáticos, el desarrollo de software y la programación se van haciendo más claras. En el nicho de mercado puede encontrarse una separación entre programadores y desarrolladores, siendo estos últimos los que diseñan la estructura o jerarquía de clases. Incluso esos desarrolladores se convierten en arquitectos de sistemas informáticos, aquellos que diseñan la arquitectura a varios niveles o las interacciones entre componentes de un proyecto de software grande.
Software
Se conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Sin mas preámbulos comenzaré a desarrollar el tema principal y por el cual han llegado a este blog..
muy bueno te quedo el blog realmente, y me dio ideas para hacer el mio.
ResponderEliminarMuchas gracias, espero te ayude.
Eliminar