Este blog es de uso educativo, para cualquier duda o dato que desee añadir, puede agregarlo en la caja de los comentarios.
sábado, 18 de marzo de 2017
¿Qué es el ISO 12207?
El ISO/IEC 12207 es el estándar para los procesos de ciclo de vida del software de la organización ISO
El estándar comprende 17 procesos lo cuales son agrupados en tres categorías:Este estándar se concibió para aquellos interesados en adquisición de software, así como desarrolladores y proveedores. El estándar indica una serie de procesos desde la recopilación de requisitos hasta la culminación del software.
Principales
de apoyo
de organización
Este estándar agrupa las actividades que se pueden llevar a cabo durante el ciclo de vida del software en cinco procesos principales, ocho procesos de apoyo y cuatro procesos organizativos. Cada proceso del ciclo de vida está divido en un conjunto de actividades; cada actividad se sub-divide a su vez en un conjunto de tareas. A continuación se hace una introducción de cada proceso
Estos procesos se ven reflejados en el siguiente esquema.
Procesos Principales
Los procesos principales del ciclo de vida son cinco el cual brinda servicio a las partes principales durante el ciclo de vida del software. Una parte principal es aquella que inicia o lleva a cabo el desarrollo, operación, o mantenimiento de los productos software. Estas partes principales son el adquiriente, el proveedor, el desarrollador, el operador y el responsable de mantenimiento de productos software. Los procesos principales son:
Proceso de Adquisición
Define las actividades del adquiriente,es decir, la organización que adquiere un sistema,producto software o servicio software.
Proceso de Suministro
Se relaciona con las actividades del proveedor, organización que proporciona sistema,producto o servicio software al adquiriente.
Proceso de Desarrollo
Define las actividades que tiene que llevar a cabo el desarrollador, organización que define y desarrolla el producto software.
Proceso de Operación
Define las actividades del operador, organización que proporciona el servicio, organización que proporciona el servicio de operar un sistema informático en su entorno real.
Proceso de Mantenimiento
Define las actividades del responsable de mantenimiento o la organización que se encarga de esta función;es decir, la gestión de las modificaciones al producto para mantenerlo actualizado y operativo.
Procesos de Apoyo
Las actividades y tareas en un proceso de apoyo son responsabilidad de la organización que lleva a cabo dicho proceso. Esta organización se asegura que el proceso existe y está operativo.Los procesos de apoyo son:
Proceso de documentación
Define las actividades para el registro de la información producida por un proceso del ciclo de vida.
Proceso de gestión de la configuración
Define las actividades de la gestión de la configuración.
Proceso de Aseguramiento de la calidad
Define las actividades para asegurar, de una manera objetiva, que los productos software y los procesos son conformes a sus requerimientos especificados y se ajustan a sus planes establecido.
Proceso de Verificación
Define las actividades (para el adquiriente, proveedor o una parte independiente) para verificar hasta un nivel de detalle dependiente del proyecto software, los productos software.
Proceso de Validación
Define las actividades para validar los productos software del proyecto software.
Proceso de Revisión Conjunta
Define las actividades para evaluar el estado y productos de una actividad. Este proceso puede ser empleado por cualquiera de las dos partes, donde una de las partes (la revisora) revisa a la otra parte (la parte revisada), de una manera conjunta.
Proceso de Auditoría
Define las actividades para determinar la conformidad con los requerimientos, planes y contrato. Este proceso puede ser empleado por dos partes cualesquiera, donde una parte (la auditora) audita los productos software o actividades de otra parte (la auditada) .
Proceso de Solución de problemas
Define las actividades para analizar y eliminar los problemas que sean descubiertos durante la ejecución del proceso de desarrollo, operación, mantenimiento u otros procesos, cualesquiera que sea su naturaleza o causa.
Procesos Organizativos
Los procesos organizativos del ciclo de vida son cuatro. Se emplean por una organización para establecer e implementar una infraestructura constituida por procesos y personal asociado al ciclo de vida y para mejorar continuamente esta infraestructura. Se usan habitualmente fuera del ámbito de proyectos y contratos específicos; sin embargo, la experiencia adquirida mediante dichos proyectos y contratos contribuye a la mejora de la organización. Los procesos organizativos son:
Proceso de Gestión
Define las actividades básicas de gestión, incluyendo la gestión de proyectos, durante un proceso del ciclo de vida.
Proceso de Infraestructura
Define las actividades básicas para establecer la infraestructura de un proceso del ciclo de vida.
Proceso de Mejora de proceso
Define las actividades básicas que una organización lleva a cabo para establecer, medir, controlar y mejorar sus procesos del ciclo de vida.
Proceso de Recursos Humanos
Define las actividades básicas para conseguir el personal adecuadamente capacitado.
Aqui se muestra eta pequeña explicacion de manera mas clara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario